Araña roja

Solución biológica para el manejo de ácaros en cultivos protegidos y al aire libre mediante enemigos naturales como ácaros depredadores.

Producto relacionado: FELTIcontrol

¿Necesita ponerse en contacto con nosotros?

¿A quién va dirigido?

Agricultores de cultivos (hortalizas, ornamentales) y al aire libre.

Problemas que causa

Daños en hojas y frutos, disminución de la productividad, resistencia a químicos convencionales.

Soluciones y beneficios

Suministro de ácaros depredadores que controlan la población de araña roja.

Reducción de daños, mayor productividad y menor uso de pesticidas.

Solución sostenible que protege cultivos y promueve la biodiversidad.

Cultivos

Frutales, viñedo, cítricos y diversos hortícolas, como tomates, pimientos, judías o pepinos. También ataca a ornamentales

Síntomas de la plaga

Manchas amarillas en las hojas, debilitamiento de la planta, presencia de telarañas.

Ciclo de la plaga

La araña roja (Tetranychus urticae) atraviesa varias fases en su desarrollo: huevo, larva, protoninfa, deutoninfa y adulto. Durante las etapas larvaria y ninfal, presenta un período activo seguido de otro de reposo, ambos de duración similar. Los huevos suelen situarse en el envés de las hojas. Su cuerpo es ovalado, con un extremo trasero más redondeado, y su coloración varía entre tonos naranja, amarillo claro, verde claro, verde oscuro, rojo, marrón o casi negro.