Esciáridos

Introducción de nematodos entomopatógenos y depredadores del suelo.

Producto relacionado: HYPOcontrol

¿Necesita ponerse en contacto con nosotros?

¿A quién va dirigido?

Cultivos en invernaderos y ornamentales.

Problemas que causa

Daños en raíces por larvas, debilitamiento de plantas jóvenes.

Soluciones y beneficios

Suministro de nematodos específicos para control de larvas.

Control efectivo sin afectar la microbiota del suelo.

Método biológico que protege la salud de las raíces.

Cultivos

Afecta sobre todo a hongos comestibles, tubérculos, bulbos, y cucurbitáceas.

Síntomas de la plaga

Las larvas de las moscas del mantillo se alimentan principalmente de materia orgánica en descomposición y de los hongos que proliferan en ella, aunque algunas especies también pueden consumir tejido vegetal vivo. Los adultos prefieren ambientes húmedos y, para la puesta de huevos, se sienten atraídos por una amplia variedad de microorganismos, tanto patógenos como no patógenos.

El daño indirecto se produce cuando las larvas y los adultos transmiten enfermedades fúngicas como Fusarium, Botrytis y Verticillium, propagándolas de plantas enfermas a sanas.

El daño directo ocurre cuando las larvas se alimentan de las raíces, afectando el desarrollo de la planta. Además, consumen algas y hongos presentes en el suelo, lo que puede debilitar aún más el sistema radicular.

Ciclo de la plaga

El ciclo de vida de las moscas del mantillo consta de varias etapas: huevo, cuatro fases larvarias, una pupal y la adulta. Los adultos miden entre 1 y 5 mm de longitud, tienen un color negro grisáceo, antenas largas y patas relativamente extendidas. Sus alas presentan una venación bien definida. Poseen una cabeza pequeña con un aparato bucal succionador, aunque apenas se alimentan durante su corta vida. Los machos suelen ser más pequeños que las hembras. No son voladores rápidos y prefieren ambientes húmedos y oscuros con abundante materia orgánica. Pueden encontrarse durante todo el año.