Lepidópteros

Liberación de parasitoides o trampas de feromonas para lepidópteros como Spodoptera y Tuta absoluta.

Producto relacionado: Polilleros y Mosqueros

¿Necesita ponerse en contacto con nosotros?

¿A quién va dirigido?

Agricultores de hortalizas, frutales y cultivos protegidos.

Problemas que causa

Daños por larvas en hojas, tallos y frutos.

Soluciones y beneficios

Soluciones adaptadas como parasitoides y trampas masivas.

Control efectivo de las larvas, mayor rendimiento del cultivo.

Manejo integrado de lepidópteros mediante métodos ecológicos.

Cultivos

El cultivo más sensible es el tomate, pero también afecta a la berenjena, patata, pepino, pimiento

Síntomas de la plaga

Las orugas pueden generar importantes pérdidas económicas. La mayoría de las especies se alimentan de hojas y brotes jóvenes, y su gran voracidad puede devastar una planta en poco tiempo. Las orugas más pequeñas, al no poder masticar, se alimentan raspando la parte inferior de las hojas, lo que crea un efecto de «ventana», donde la epidermis de la cara superior de la hoja permanece intacta.

Ciclo de la plaga

El ciclo de vida de los lepidópteros se compone de cuatro fases: huevo, larva (oruga), pupa (capullo o crisálida) y adulto. Cuando es una larva su aparato bucal es de tipo masticador debido a que se alimenta de las hojas, flores, frutos, tallos y raíces de las plantas.