Trips
Enemigos naturales como ácaros y crisopas para controlar la población de trips en cultivos protegidos y ornamentales.
Producto relacionado: AMBLYcontrol
¿Necesita ponerse en contacto con nosotros?
- ¿A quién va dirigido?
- Problemas que causa
- Soluciones y beneficios
- Cultivos
- Síntomas de la plaga
- Ciclo de la plaga
¿A quién va dirigido?
Agricultores de hortalizas, flores y cultivos protegidos.
Problemas que causa
Deterioro en hojas, flores y frutos, vectores de enfermedades.
Soluciones y beneficios
Liberación de enemigos naturales específicos para trips.
Reducción de la incidencia de daños y enfermedades, menor uso de pesticidas.
Método eficaz y sostenible para manejar trips y mejorar la calidad del cultivo.
Cultivos
Pimiento, pepino, calabacín, judía, tomate, berenjena, sandía, melón, cebolla, fresa, rosas, gerbera, crisantemo y clavel.
Síntomas de la plaga
Los primeros síntomas incluyen una fuerte decoloración de la hoja, quedando esta casi transparente, y la aparición de puntos negros (causados por las secreciones fecales)
Ciclo de la plaga
El ciclo de vida de los trips es de 21 días o menos, si las temperaturas son altas. Las hembras pueden poner de 150 a 300 huevos, según la especie. Una vez que la temperatura baja, algunos trips pueden hibernar como huevos en la hojarasca o el suelo fuera del invernadero o bajo las bancas dentro del invernadero.

